Mostrando entradas con la etiqueta Preparación del discurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preparación del discurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Hablar en Público: Preparación del discurso.

“Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan.”
Voltaire (François Marie Arouet, escritor, historiador, filósofo y abogado francés, 1694-1778)






Cuando estamos dispuestos a dar un discurso, hay dos cuestiones esenciales y previas que debemos tener en cuenta: Debemos dominar el tema mucho más allá de los conocimientos para dar el discurso, de tal forma que lo que vayamos a decir suponga solamente una pequeña parte, y que detrás haya una serie de conocimientos que lo sustenten; y esos conocimientos deben estar al día, pues seguro que entre nuestra audiencia habrá alguien que si los tenga actualizados.

Pero no es solo a esa preparación a la que me quería referir con el enunciado, sino a toda la preparación logística que conduzca a que nuestro discurso llegue a buen puerto.

Enumeraremos todas aquellas cuestiones que entiendo son fundamentales:
  1. Tenga la sala adecuada.- Debe procurar tener la sala adecuada a la cantidad de público que vaya a tener y a las herramientas que vaya a utilizar en su presentación.
  2. Viajes y alojamiento.- Si tiene que viajar para dar el discurso, debe planificar con antelación el viaje para que pueda estar con suficiente tiempo. Prevea cualquier eventualidad y planifique transportes alternativos. Debe llegar a la sala con tiempo suficiente para poder relajarse antes de su charla, y también para poder realizar las comprobaciones de rigor.
  3. Compruebe que todo el material necesario se encuentra en la sala.- Repase que todo el material que va a utilizar está a su disposición y funciona correctamente.
  4. Comprobaciones previas de sonido y luz.- Antes del comienzo de la discurso, todo el equipo técnico que vayamos a utilizar debe estar ajustado y comprobado. Tenga bombillas adicionales. Molesta mucho al público que lleguen al lugar y todavía se estén dando golpecitos al micrófono, o repitiendo 1, 2, 3, 4, probando. Las comprobaciones deben haberse realizado antes de que llegue nuestro público.
  5. Tenga claros los objetivos.- Conocemos la finalidad, pero el qué y cómo, es lo que tenemos que definir. Que es lo que queremos dar a conocer, y qué técnicas y habilidades utilizaremos para ello.
  6. Conozca a la audiencia.- Será fundamental que conozcamos a nuestro público. En algunos casos, al tratarse de una presentación o discurso para un público definido, podremos conocer previamente la edad, la profesión, y otros datos que nos puedan ser relevantes. En otros casos, cuando se trate de una presentación o discurso pública, y no sepamos quien va a acudir, tendremos que hacer una estimación y enterarnos de que tipo de personas suelen acudir en esa sala o en la empresa organizadora.
  7. Desarrolle ejemplos adecuados.- El público agradece que se le pongan ejemplos, por lo que hemos de tener preparados varios, pero los ejemplos o anécdotas que utilicemos deben conectar con nuestros mensajes y con las necesidades y con las realidades de los participantes. Tienen que ser ejemplos que guarden relación con el tema y el punto que estamos explicando, y que de alguna forma puedan conectar con nuestro público.
  8. Controle las interrupciones.- Debemos asegurarnos que todo el personal implicado en la organización esté informado de los descansos que se van a realizar, y que cualquier mensaje importante se lo hagan llegar en el descanso. Al comenzar deberemos indicar la necesidad de apagar o silenciar todos los móviles, por lo que les recomiendo que delante de todos lo haga usted primero y en ese momento lo solicite.
Debe recordar que como orador es usted, y solo usted, el único responsable del éxito o fracaso de su charla, por lo que debe supervisar personalmente todo lo relacionado con la discurso. Aunque la organización sea externa, su obligación será realizar las comprobaciones o supervisar que se hayan realizado.